Tendinitis y acupuntura.
Los tendones son elementos anatómicos que unen los huesos con los músculos. Normalmente cuando se produce un proceso inflamatorio se afectan también las estructuras relacionadas topográficamente. Se suele originar por la sobrecarga del tendón debida a esfuerzos o movimientos repetitivos acompañados por una inadecuada posición de la articulación, accidentes o fuerte traumatismo, sobrecarga funcional, etc... Las tendinitis más comunes son las que afectan a manos y muñecas, hombro, el talón y las rodillas. Entre las tenosinovitis más comunes podemos encontrar las siguientes: Tendinitis de Quervain (consiste en la inflamación de la vaina y los tendones del pulgar). Epicondilitis (afecta a los extensores del brazo). Tendinitis del manguito de los rotadores (lesiona el hombro mediante la inflamación o desgarro de alguno de sus tendones). Tendinitis Aquilea (inflamación del tendón que conecta la parte posterior de la pierna con el talón). Tendinitis rotuliana (inflamación del tendón rotuliano que se localiza en la rodilla). Las causas mencionadas anteriormente son capaces de detener el flujo de la circulación, que en la Medicina Tradicional China se refiere al Qi y a la Xue (sangre). La aplicación de acupuntura permite restaurar dicha circulación, actuando como antiinflamatorio, analgésico y contribuyendo a a la recuperación del movimiento en la articulación, la mejoría del tendón afectado y disminuyendo las molestias.
Albert Rodríguez.
5/11/20241 min read

